📊 ¿Por qué medir tu azúcar aunque no seas diabético? – Método de Frank Suárez

📊 ¿Por qué medir tu azúcar aunque no seas diabético? – Método de Frank Suárez

La mayoría de las personas creen que medir el azúcar en sangre es solo para quienes tienen diabetes. Sin embargo, Frank Suárez, especialista en metabolismo y autor del libro Diabetes sin Problemas , proponía algo revolucionario: usar el glucómetro como una herramienta de conocimiento personal . ¿Por qué? Porque entender cómo responde tu cuerpo a ciertos alimentos puede ayudarte a mejorar tu salud metabólica, tu energía diaria y tu bienestar general.

🧠 ¿Qué proponía Frank Suárez?

Frank sugerencia que todos deberíamos medirnos el azúcar, especialmente si:

  • Tienes sobrepeso o dificultad para bajar de peso.
  • Sufres de cansancio crónico o te cuesta dormir bien.
  • Te sientes confundido después de comer o tienes cambios de humor sin razón aparente.

Al observar cómo tu cuerpo reacciona ante diferentes alimentos, puedes identificar cuáles te están afectando negativamente , aunque creas que son “saludables”.

🩸 El procedimiento paso a paso

Este es el método recomendado por Frank Suárez para medir la glucosa en casa, de forma sencilla:

  1. Lava tus manos con agua tibia y jabón suave.
  2. Prepare el glucómetro insertando una tira reactiva.
  3. Pincha uno de tus dedos (de preferencia en el lateral, para evitar dolor) con una lanceta.
  4. Coloque la gota de sangre en la tira del glucómetro.
  5. Espere unos segundos y observe el valor que aparece en la pantalla.

⏱️ ¿Cuándo se medirá?

Frank recomendaba hacer dos mediciones clave:

  • En ayunas , al despertar (para conocer tu glucosa basal).
  • Dos horas después de una comida específica , para saber cómo ese alimento impactó su nivel de azúcar.

Ejemplos prácticos:

Si viene arroz al almuerzo, mídete dos horas después. Si el nivel está por encima de 130 mg/dl, probablemente ese alimento no esté haciendo bien su metabolismo.

💡 ¿Y qué hago con esa información?

La idea no es asustarse, sino observar patrones . Si ves que ciertos alimentos te elevan el azúcar más de lo esperado, puedes reducirlos o reemplazarlos. A medida que tu glucosa se estabiliza, notarás mejoras en tu energía, concentración y peso.

📚 Recursos para profundizar

Si quieres aprender más sobre este método, puedes explorar:

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.